top of page

Conservación
Aporta a la conservación de este bosque costarricense. ¡Sé parte del cambio!
La principal riqueza de Elixir de Amor es su extensa Reserva Natural que ofrece a sus huéspedes, así como la posibilidad de aprender de ella gracias a la conservación que se lleva a cabo.


Educación Ambiental
Creamos que educar es luchar, crecer, dar y recibir grandes sonrisas. Tal vez no cambiemos el mundo, pero podemos cambiar el mundo de alguien. A través de la Educación Ambiental, se promueven principios de respeto al cuidado de la naturaleza y la cultura para establecer fundamentos éticos en el uso de los recursos naturales.
– Talleres educativos dentro de la reserva.
– Talleres educativos en la comunidad de San José de La Montaña y áreas circundantes.
– Interpretación ambiental a través de recorridos guiados por senderos establecidos.
Deja tu huella. La huella que perdurará por muchos años, una huella que marcará la diferencia. Sé parte de nuestro programa de reforestación de árboles nativos para mantener especies animales, reparar los pulmones de la tierra y llenar tu corazón.
– Estudios de fauna y flora.
– Monitoreo e identificación de huellas.
– Seguimiento de especies vulnerables.
– Acuerdos con organizaciones no gubernamentales.
– Acuerdos con universidades públicas y privadas.
– Estrategias de conservación en conjunto con áreas protegidas cercanas.
Puedes ser parte del cambio. Puedes ayudarnos a ayudar.
Trabajamos todos los días hacia la conservación de los recursos naturales y culturales.
El esfuerzo, la voluntad y los nobles valores se reflejan en nuestras acciones, pero necesitamos tu apoyo para seguir, para seguir marcando la diferencia y dejar una huella en el planeta.
– Programa de Conservación del Venado Cola Blanca.
– Programa de Conservación y Restauración del Bosque Tropical Seco.
– Programa de Educación Ambiental para niños y jóvenes de escuelas rurales.
– Programa de Promoción de la economía de la localidad de San José de la Montaña.
Al hacer clic en el enlace, puedes ir a nuestra página de apoyo para la reserva.
El café ha sido la base fundamental y la fuerza impulsora del desarrollo económico, social y cultural de Costa Rica, por lo que se le conoce como 'El Grano de Oro', considerado uno de los mejores del mundo, destacando por su calidad.
– Talleres educativos dentro de la reserva.
– Talleres educativos en la comunidad de San José de La Montaña y áreas circundantes.
– Interpretación ambiental a través de recorridos guiados por senderos establecidos.
Deja tu huella. La huella que perdurará por muchos años, una huella que marcará la diferencia. Sé parte de nuestro programa de reforestación de árboles nativos para mantener especies animales, reparar los pulmones de la tierra y llenar tu corazón.
– Estudios de fauna y flora.
– Monitoreo e identificación de huellas.
– Seguimiento de especies vulnerables.
– Acuerdos con organizaciones no gubernamentales.
– Acuerdos con universidades públicas y privadas.
– Estrategias de conservación en conjunto con áreas protegidas cercanas.
Puedes ser parte del cambio. Puedes ayudarnos a ayudar.
Trabajamos todos los días hacia la conservación de los recursos naturales y culturales.
El esfuerzo, la voluntad y los nobles valores se reflejan en nuestras acciones, pero necesitamos tu apoyo para seguir, para seguir marcando la diferencia y dejar una huella en el planeta.
– Programa de Conservación del Venado Cola Blanca.
– Programa de Conservación y Restauración del Bosque Tropical Seco.
– Programa de Educación Ambiental para niños y jóvenes de escuelas rurales.
– Programa de Promoción de la economía de la localidad de San José de la Montaña.
Al hacer clic en el enlace, puedes ir a nuestra página de apoyo para la reserva.
El café ha sido la base fundamental y la fuerza impulsora del desarrollo económico, social y cultural de Costa Rica, por lo que se le conoce como 'El Grano de Oro', considerado uno de los mejores del mundo, destacando por su calidad.


Programa de Reforestación
Deja tu huella. Una marca que perdurará por muchos años, una marca que marcará la diferencia. Sé parte de nuestro programa de reforestación de árboles nativos para mantener especies animales, reparar los pulmones de la tierra y llenar tu corazón.


Comunicación Científica
Divulgación Científica
Estudios de fauna y flora
Monitoreo e identificación de huellas
Seguimiento de especies vulnerables.
Acuerdos con organizaciones no gubernamentales
Acuerdos con universidades públicas y privadas
Estrategias de conservación en conjunto con áreas protegidas cercanas.
Estudios de fauna y flora
Monitoreo e identificación de huellas
Seguimiento de especies vulnerables.
Acuerdos con organizaciones no gubernamentales
Acuerdos con universidades públicas y privadas
Estrategias de conservación en conjunto con áreas protegidas cercanas.

bottom of page